Actualidad industrial |
Veces que se ha mostrado esta noticia |
09 - 02 - 2008 |
ARRANCA EN LUGO LA PRIMERA PLANTA DE HIDRÓGENO PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD
El hidrógeno procedente del excedente de energía eléctrica producida en un parque eólico puede guardarse para ser usado posteriormente, cuando el funcionamiento de la instalación es menor porque hay poco viento o cuando se dispara la demanda. Esa posibilidad comienza a ser ya una realidad, tras inaugurarse ayer en el parque eólico de Sotavento, en el municipio chairego de Xermade, la planta experimental diseñada para este cometido.
La iniciativa, pionera, ha supuesto una inversión de 1,7 millones de euros, con la participación de Gas Natural, Sotavento y la Xunta.
El sistema implica la generación de hidrógeno con una pureza superior al 99%. Este se comprime y se almacena a alta presión y un motor de combustión de gas natural, adaptado para trabajar con él, lo descomprime en caso de ser necesario.
El hidrógeno se quema sin producir emisiones contaminantes. El responsable de Ingeniería y Tecnología de Gas Natural, Juan Puertas, afirmó en la presentación del proyecto, a la que asistió el vicepresidente de la Xunta, que la experiencia será muy útil, ya que se trata de un sistema que puede desarrollarse más adelante a escala comercial.
El gerente de la Fundación Sotavento, José Núñez, destacó que el parque , por su papel didáctico, ayudará a divulgar esta nueva experiencia.
Fuente: La Voz de Galicia
|
||